creer

creer
(Del lat. credere.)
verbo transitivo/ pronominal
1 Considerar o aceptar una cosa como cierta sin tener pruebas irrefutables de ella:
se cree todo lo que le dicen.
SE CONJUGA COMO leer
SINÓNIMO tragar
2 Pensar o suponer que una persona o una cosa es de una determinada manera:
creo que éste es el camino correcto; no la creía tan simpática.
SINÓNIMO estimar imaginar
3 RELIGIÓN Tener fe en los dogmas de una religión:
creo en la resurrección de las almas.
REG. PREPOSICIONAL + en
SINÓNIMO profesar
verbo transitivo/ intransitivo
4 Considerar que una cosa es buena o eficaz:
creo en el programa del partido.
REG. PREPOSICIONAL + en
5 Considerar o juzgar a una persona de determinada manera:
lo creo muy inteligente.

FRASEOLOGÍA
creer o creerse de ligero Aceptar las cosas sin tener suficiente fundamento:
se creía de ligero todo lo que le explicaba sin preocuparse de corroborarlo.
creerse de alguien Darle crédito, tener confianza en lo que dice o hace.
dar en creer Llegar a considerar como cierta una cosa infundadamente o con insistencia:
estaba tan preocupado que dio en creer que todos le mentían.
no creas coloquial Indica que lo que se afirma es cierto aunque pueda parecer lo contrario:
a pesar de mi altura, juego muy bien, no creas.
¡ya lo creo! coloquial Indica que lo que se afirma es totalmente evidente:
¡ya lo creo que iré!

* * *

creer (del lat. «credĕre»)
1 tr. Aceptar alguien como verdad una ↘cosa cuyo conocimiento no tiene por propia experiencia, sino que le es comunicado por otros: ‘Lo creo porque lo dices tú’. Puede llevar un complemento con «por» o «sobre»: ‘Le creí por [o sobre] su palabra’. ⊚ («en») intr. Tener fe religiosa en abstracto o sobre la cosa que se expresa: ‘Hay que creer para salvarse. Creo en Dios Padre’. ⊚ («en») *Pensar que existe cierta cosa: ‘Creo en la bondad humana’. ⊚ tr. *Esperar o temer que ocurrirá cierta cosa: ‘Creo que vendrán esta noche. Creo que no hay remedio’. Esta clase de creencia puede expresarse con «ir», la preposición «a» y el infinitivo del verbo: ‘Vas a pasar frío. Va a llevarse un chasco. Voy a encontrar la puerta cerrada’. ⊚ (inf.; con un pron. reflex.) Creer, con el significado de tener o aceptar algo como verdadero; particularmente, si en la creencia hay ingenuidad: ‘Se cree todo lo que le dicen. Se creyó que le iban a dar la plaza a él’.
2 en») intr. *Pensar que cierta cosa es buena o eficaz: ‘Creo en la democracia. No creen en los potingues’.
3 tr. Creer de ↘algo o alguien que es cierta cosa que se expresa con un adjetivo o con un nombre: ‘No le creo tan inteligente como dicen. Cree virtud lo que es comodidad. Creo deber mío advertírselo’. Puede expresarse lo mismo con una oración no atributiva, con un complemento con «de»: ‘Creo de él que es sincero. Creo de mi deber advertírselo’. ≃ *Juzgar.
Creerse algo [o alguien]. Estar alguien muy convencido de que es una persona importante.
A creer... Construcción equivalente a «si se cree»: ‘A creerle a él, allí no hay nadie inteligente’. ⇒ A.
Dar en creer. Creer infundadamente y con insistencia cierta cosa: ‘Ha dado en creer que todos le engañan’. ⇒ *Aprensión.
Hacer creer. Hacer creer la *mentira que se expresa: ‘Le hizo creer que era amigo de su hermano’. ⇒ *Colar. *Engañar. *Mentir.
V. «creer que todo el monte es orégano».
No creas [crea, etc.] (inf.). Frase enfática que suele añadirse a la afirmación de algo no evidente: ‘Es más joven que yo, no creas. No crea usted, no es del todo tonto’.
No creas [crea, etc.] que no (inf.). Frase enfática con que se reafirma algo que se dice: ‘Al final conseguirá quedarse con todo, no creas que no’.
¿Pero tú [te] crees [usted [se] cree, etc.] que...? (inf.). Pregunta con la que se busca en el interlocutor una respuesta o valoración negativas, a veces con indignación: ‘¿Pero tú crees que se va a darle lo que pide? ¿Pero usted se cree que está bien lo que han hecho con su cuñada?’. ⇒ *Indigno.
V. «creer a pie juntillas, ver y creer».
¿Qué se cree [te crees, se creerá, habrá creído, etc.]? (inf.). Interrogación exclamativa con que se comenta con *desprecio, *enfado o indignación una pretensión de alguien que se considera exagerada o abusiva. Generalmente, se designa el sujeto con una expresión despectiva: ‘¿Qué se habrá creído este tipo?’ ⇒ *Indigno.
¡Que te crees tú eso! (inf. y algo achulado). Frase con que se busca desengañar a alguien de una creencia o esperanza. ⇒ *Incrédulo, *rehusar.
¿Querrás [querrá, etc.] creer que...? [o ¿Quieres [quiere, etc.] creer que...?] (inf.). Afirmación en forma de pregunta de algo que la persona a quien se dirige puede encontrar increíble: ‘¿Querrás creer que ha aprobado las oposiciones sin coger un solo libro? ¿Quieres creer que todavía no ha venido?’. ⇒ *Incrédulo.
¿Tú crees [usted cree, etc.] [que...]? Pregunta que entraña *duda de que la respuesta sea afirmativa: ‘¿Tú crees que con ese equipo se van a clasificar?’.
¡Ya lo creo [que...]! Exclamación frecuente con que se *asiente enérgicamente a algo: ‘¿Te gustaría ir a Sevilla? —¡Ya lo creo [que me gustaría]!’.
Catálogo
Admitir, dar asenso, dar crédito, dejarse engañar, prestar fe, dar [o prestar] oídos, tragarse la píldora, comulgar con ruedas de molino, tragarse. ➢ Entrever, figurarse, hacérsele a uno, imaginarse, maliciarse, *parecerle a uno, *pensar, *sentir, tener para sí, tener por, dar [o conceder] valor. ➢ Admitido, artículo de fe, convicción, credo, creencia, doctrina, dogma, evangelio, *religión. ➢ Asenso, crédito, fe. ➢ Fe del carbonero. ➢ Credo, símbolo de los Apóstoles, símbolo de la fe. ➢ Fanatismo. ➢ Abandonar, abjurar, abrazar, adoptar, apartarse, apostatar, confesar, convertirse, disidir, profesar, protestar, renegar. ➢ Aprensión, escrúpulo. ➢ Superstición. ➢ Cándido, confiado, crédulo, creedor, incauto, infeliz, ingenuo, inocente, sin malicia, niño, papanatas, sin picardía, simple. ➢ Confitado. ➢ Certidumbre, convencimiento. ➢ Credulidad, creederas, tragaderas, buenas tragaderas. ➢ Tragantona. ➢ Creedero, creíble, fidedigno, plausible, *posible, *probable, verisímil, verosímil. ➢ Acérrimamente, inquebrantable, a macha martillo, a pie juntillas. ➢ Credibilidad. ➢ *Colar. ➢ No hacer caso, poner en cuarentena, reírse, tomar a risa, poner en solfa. ➢ ¿No irás [irá usted, iréis, etc.] a...?, según parece. ➢ *Dudar. ➢ *Confiar. *Esperar. *Juzgar. *Opinión. *Persuadir. *Sospechar. *Suponer. *Verdad.
Conjug. como «leer».

* * *

creer. (Del lat. credĕre). tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado. || 2. Dar firme asenso a las verdades reveladas por Dios. || 3. Pensar, juzgar, sospechar algo o estar persuadido de ello. || 4. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl. || 5. Dar asenso, apoyo o confianza a alguien. ¿Nunca me habéis de creer? U. t. c. intr. Creemos en él. || 6. creer en Dios. || 7. prnl. Dar crédito a alguien. Creerse de su gran amigo. ¶ MORF. conjug. c. leer. || \creer, o \creerse, de ligero. frs. Dar crédito o asenso a las cosas, sin suficiente fundamento. || no creas. expr. U. para dar a entender que no es descaminado algo que se va a enunciar. Se usa también en otras personas del verbo. || ya, o yo, lo creo. locs. interjs. coloqs. digo (ǁ es evidente).

* * *

transitivo Dar por cierta [una cosa que no está comprobada o demostrada].
► Tener fe [en las verdades reveladas por Dios y propuestas por la Iglesia].
► Tener fe [en los dogmas de una religión].
► Pensar, juzgar, conjeturar.
► Tener [una cosa] por verosímil o probable.
Creer de ligero. locución Dar crédito o asenso [a las cosas] sin suficiente fundamento.
¡Ya lo creo! Es evidente, no cabe duda.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [LEER]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • créer — [ kree ] v. tr. <conjug. : 1> • mil. XIIe; crier 1120; lat. creare 1 ♦ Relig. Donner l être, l existence, la vie à; tirer du néant. ⇒ 1. faire, former. Dieu créa le ciel et la terre. 2 ♦ Faire, réaliser (qqch. qui n existait pas encore). ⇒… …   Encyclopédie Universelle

  • créer — CRÉER. v. actif. Tirer du néant, donner l être, faire une chose de rien. Dieu a créé le Ciel et la Terre. Quand Dieu créa le monde. Dieu a créé toutes choses de rien. f♛/b] Il se dit aussi Des choses dont les hommes sont les inventeurs. Il a créé …   Dictionnaire de l'Académie Française 1798

  • créer — CRÉER. v. a. Tirer du neant, donner l estre, faire une chose de rien. Dieu a creé le ciel & la terre. quand Dieu crea le monde. Dieu a creé toutes choses de rien. On dit fig. Créer des Charges, des Offices, & autres choses semblables, pour dire,… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • créer — Créer, et donner estre à quelque chose, et mettre premierement en nature, Creare. Créer {{o=Crées}} derechef, Recreare. Créer un consul, Consulem facere. Créer derechef, continuer un magistrat, Tribunos et alios magistratus reficere. Ceux qui… …   Thresor de la langue françoyse

  • creer — (Del lat. credĕre). 1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado. 2. Dar firme asenso a las verdades reveladas por Dios. 3. Pensar, juzgar, sospechar algo o estar persuadido de ello. 4. Tener… …   Diccionario de la lengua española

  • creer — verbo transitivo 1. Considerar (una persona) cierta [una cosa]: Él ha creído siempre que la encontraría. ¿Tu hijo ya no cree en los reyes magos? 2. Considerar (una persona) que …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • creer — Se conjuga como: leer Infinitivo: Gerundio: Participio: creer creyendo creído     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. creo crees cree creemos creéis creen creía… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • creer — creer, no te lo crees ni tú expr. negación absoluta. ❙ «Eso no te lo crees ni tú.» DTE …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • creer — creer(se) 1. Se conjuga como leer (→ apéndice 1, n.º 39). Hoy no es propio de la lengua culta intercalar una y entre las dos vocales iguales cuando el acento recae en la primera de ellas: ⊕ creye, ⊕ creyen, ⊕ creyemos, etc. 2. Cuando significa… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • creer — var. of crayer …   Useful english dictionary

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”